Se habla de la sociedad de la información, la comunicación, los medios, etc. Si observamos con rigor, lo que habitualmente hacemos es exteriorizar en espacios visibles nuestros pensamientos, sentimientos y obras, con sentido abstracto de "expresar", pero no podemos estar seguros de que los demás se tomen el interés de comprender algo nuevo del que expone. Nuestra sociedad de la comunicación, se convierte en sociedad de la incomunicación. Entendiendo la comunicación, en su esencia y raíz, como puesta en común, no para encontrar lo común que ya teníamos antes del encuentro, sino de lo que vamos a compartir a partir de ahora, porque vamos a aprender más el uno del otro. Y es en ese aprender del otro donde podemos avanzar en las relaciones. |
Escuela Libre >